Plan de negocios sostenible: Propuesta para la creación de un Centro de Yoga y Balance Integral localizado en el distrito Central del cantón de Desamparados, Costa Rica




RESUMEN EJECUTIVO 

El balance integral de las personas es una de las metas más deseables del presente siglo. Los niveles de estrés en el mundo han incrementado de manera exponencial, dando como resultado desórdenes de todo tipo que van desde lo alimentario hasta lo emocional. 

El yoga es una disciplina ancestral que cuando es practicada regularmente, puede generar bienestar y balance en el individuo mucho más allá de lo físico. No obstante, a nivel mundial se ha convertido en un negocio lucrativo al cual no todos tienen acceso. 

El uso de herramientas de balance integral, incluyendo la enseñanza del yoga como ejercicio físico y mental para aplicar en poblaciones con poco acceso a recursos económicos, es el motor principal del Centro de Yoga y Balance Integral La Casita del Alma, que en su objetivo de generar bienestar a la población, ha decidido abrir una sede en el distrito Central de Desamparados, San José. 

El objetivo general del presente trabajo de investigación es el de formular un plan de negocios que sirva como propuesta para el proceso de apertura del centro. El plan de negocios servirá para probar un concepto de sostenibilidad en donde la generación de riqueza no se traduce en creación directa de empleo o incremento en recursos económicos, por el contrario, se palpa por medio de la generación de bienestar como herramienta para mitigar problemas sociales. 

Además de ser un proyecto innovador pues no existe actualmente una escuela de yoga en el lugar, se pretende ofrecer un servicio de calidad a precios accesibles para todos. 

Dentro de los objetivos específicos se definirá el tipo de servicio a ofrecer que se acople a las características especiales del mercado meta; se determinará el equipo de trabajo y modelo de organización que estratégicamente se adapte al negocio y características del mercado; además, mediante el análisis de diferentes estrategias de mercado se determinará si el negocio propuesto tiene una demanda real y de ser así, la forma en cómo éste será promocionado y dado a conocer; se realizará un análisis de riesgos que considere los mitigantes necesarios para la ejecución exitosa del plan de negocios. 

Finalmente, se hará una propuesta financiera que considere la inversión inicial y la proyección de los flujos a un año para conocer el punto de equilibrio y determinar la viabilidad económica del negocio. La metodología utilizada durante el desarrollo del presente proyecto final de graduación se basa en entrevistas y encuestas de campo. 

La primera tiene que ver con distintas conversaciones e investigaciones informales a directores de otros centros de yoga, gimnasios y comercios similares, y la segunda, se basa en encuestas realizadas a 100 personas escogidas a conveniencia en diferentes ubicaciones del Distrito Central, lugar donde converge la población a la cual está dirigida el servicio. Después de cuatro meses de investigación, se llegó a las siguientes conclusiones primordiales: 

 La mayoría de las personas encuestadas ha escuchado hablar sobre el yoga ya sea para ejercitar el cuerpo y relajarse, o ambas, por lo tanto conocen sobre los  beneficios que genera su práctica constante a nivel físico, emocional y mental. No obstante, la mayoría de las personas encuestadas nunca lo ha practicado. 

La mayoría de las personas encuestadas están interesadas en la apertura de un centro de yoga en el distrito Central. Se concluye que pese a no ser popular en Desamparados, las personas asistirán a clases de yoga si tienen una opción accesible tanto a nivel económico como de localización. 

No se encontró ninguna resistencia por parte de los encuestados con respecto a la apertura de un centro de yoga y balance integral en Desamparados, pero si algunas personas que no están interesadas en asistir a las clases. 

El modelo financiero es viable siempre y cuando se mantenga un promedio de 40 estudiantes al mes y se complemente con terapias y talleres. 

El éxito del negocio dependerá de la acogida que la población meta le dé al servicio ofrecido. No obstante, Desamparados tiene una población de 400,000 habitantes, mientras que se necesitan solamente 40 estudiantes al mes para recuperar la inversión inicial y sobrepasar el punto de equilibrio. 

Por lo mencionado anteriormente, después de realizar la investigación y desarrollar el plan financiero se recomienda comenzar a impartir clases de yoga por donación voluntaria en diferentes lugares de Desamparados un mes antes de la apertura como parte de la campaña de mercadeo del centro, pues de esta forma, las personas conocerán no solamente el tipo de clase que tendrán disponible sino que también comenzarán a experimentar los beneficios de esta práctica. 

Enfocar las clases en lo que el mercado demanda y el centro puede ofrecer: yoga, danza y ejercicios localizados. Clases de telas y gimnasia, no son viables para el primer año de apertura del centro, ya que el costo asociado con la adecuación del local y los equipos es una inversión totalmente aparte de la analizada en el presente trabajo. 

Además, tener en cuenta que los paquetes promocionales jugarán un papel importante si se quiere mantener un flujo de caja constante, sobre todo, durante los primeros meses de apertura. Ser paciente pues Desamparados es un cantón de contrastes y para tener una penetración exitosa en el mercado, se debe tener constancia, sobre todo con un servicio que es poco conocido por la población. 

Los servicios complementarios como venta de ropa y bebidas saludables podrían tener un impacto importante en el flujo de caja del negocio, por lo que se recomienda considerarlos en el mediano plazo. Palabras clave: balance integral, yoga, plan de negocio.

Descargar Aquì :

Comentarios

  1. Fue absolutamente genial trabajar con el Sr. Pedro y su compañía de préstamos. Fue extremadamente claro, minucioso y paciente mientras nos guiaba a mi esposa y a mí a través del proceso del préstamo. También fue muy puntual y trabajó arduamente para asegurarse de que todo estuviera listo antes de cerrar el préstamo.
    El Sr. Pedro es un oficial de préstamos que trabaja con un grupo de inversionistas que nos ayudan a obtener fondos para comprar nuestra nueva casa. Puede comunicarse con él si desea obtener un préstamo a una tasa baja asequible del 2% RIO   Envíele un correo electrónico a . pedroloanss@gmail.com    O       Chat de Whatsapp: + 1-863-231-0632

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Propuesta de plan de negocio para la creación de una microempresa que comercialice bolsos tejidos a partir de bolsas plásticas reutilizadas en el Municipio de Changuinola, Panamá.

DISEÑO DE UN PLAN ESTRATÉGICO SOSTENIBLE PARA LA EMPRESA CORCOVADO CANOPY TOUR; BAHÍA DRAKE, OSA, COSTA RICA

Elementos para un liderazgo sustentable.